GUÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

por 10 Abr, 2022

¿Cómo están organizados los materiales?

Los materiales constan de tres módulos que han sido elaborados por el IDMA, en función a la experiencia desarrollada en diferentes I.E. rurales y peri-urbanas de la región Huánuco, con la participación de profesores/as de aula que actualmente desarrollan esta propuesta, y expertos en el tema, con la intención de compartir con los profesores/as y personas interesadas en llevar a cabo la noble tarea de educar para conservar el medio ambiente.

Los módulos que conforman la guía son:

  • Proyectos, conformado por Proyectos Productivos y Proyectos Longitudinales, organizados de acuerdo a los ciclos educativos y en función de la actividad económica principal del poblador rural (cultivos y crianzas). Contiene “Fichas para el Alumnos” y “Guía para el Docente” para cada uno de los proyectos.
  • Experimentos Ecológicos, conformado por un conjunto de actividades de experimentación relacionados con el agua, aire, las plantas y el suelo, organizados por ciclos educativos (I, II y III Ciclos) de acuerdo a la complejidad de los experimentos. Contiene fichas pedagógicas para el alumno y estrategias y sugeridas para el docente.
  • Maletín de Sugerencias, contiene un conjunto de actividades sugeridas para reforzar el aprendizaje de los alumnos/as de manera divertida, con juegos tipo ludo, crucigramas, pupiletras, canciones, poesías, etc. Estos complementan las actividades desarrolladas en los proyectos y experimentos.

    (La presente Guía se encuentra registrada a nombre del IDMA en el INDECOPI).

    Autor: Idma Perú

    “37 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE A NIVEL NACIONAL”

    Deja un comentario

    Asegúrese de completar todos los campos obligatorios.

    14 + 2 =