CONFORMAN COMITÉ IMPULSOR PARA GESTIONAR MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LAS CUENCAS DE LIMA

por 10 Abr, 2022

Con el objetivo de promover y gestionar el reconocimiento por los servicios de conservación de aguas en las cuencas de  zonas alto andinas de Lima,diversas instituciones públicas, entidades de desarrollo  y organizaciones sociales de las cuencas de Santa Eulalia – Huarochí – Lima, conformaron el Comité Impulsor de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.

 Dicho comité impulsor promoverá en adelante, diversas acciones de organización,  sensibilización y diálogo con las autoridades competentes para buscar voluntariamente implementar la Ley N° 30215, aprobada el 29 de junio del 2014, y cuyo reglamento en la actualidad se encuentra en consulta.

El comité quedó conformado por dos alcaldes de la mancomunidad de la Sub-cuenca Santa Eulalia y dos presidentes de Comunidades Campesinas miembros de la Asociación de Intercomunidades, los mismos que contarán con un equipo técnico de apoyo constituidos por representantes de cuatro instituciones como son: Universidad Católica del Perú,  GWP, The Nature Conservancy – TNC, y el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente – IDMA. Similar proceso se implementará en la Cuenca Lurín, liderado por el Presidente de la Mancomunidad Municipalidad de Lurín.

Este acto se realizó después del desarrollo del foro “Retos y Desafíos de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos en las Cuencas de Lima” este viernes 28 de agosto en el auditorio de la universidad Federico Villarreal en Santa Eulalia.

A cuyo evento acudieron alcaldes y presidentes de comunidades campesinas de las cuencas de Santa Eulalia y Lurín. Así como representantes del Ministerio de  Saneamiento, Vivienda y Construcción, Ministerio de Agricultura, agencias agrarias y otras instituciones del sector agrario. El gerente de Regulación Tributaria de la SUNASS Iván Lucich, clausuró el acto, donde diversos especialistas en servicios ambientales, expusieron con claridad el tema ante un auditorio de  más de 150 participantes.

Autor: Idma Perú

“37 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE A NIVEL NACIONAL”

Deja un comentario

Asegúrese de completar todos los campos obligatorios.

1 + 7 =