Platos nutritivos en base a quinua, papa nativa, cuyes, hortalizas, entre otros, fueron presentados en un concurso de potajes típicos, elaborados por las familias que forman parte del proyecto Econegocios Inclusivos que se ejecuta en el distrito de Aurahuá, provincia de Castrovirreyna. Los ganadores recibieron como premios enseres para el hogar y compartieron con los visitantes lo mejor de su gastronomía.
“En una región que tiene altos índices de desnutrición, el IDMA viene apostando con proyectos inclusivos que incentivan a las familias a cultivar productos oriundos de los andes y así mejorar su alimentación y también cuyos excedentes puedan comercializarlos en mercados diferenciados”, dijo Roger Rodríguez, responsable del proyecto en la región Huancavelica.
En el evento desarrollado el domingo 16 de octubre, también se desarrolló un concurso de pancartas alusivo al Día Mundial de la Alimentación, con participación de los alumnos de las instituciones educativas de nivel primario y secundario. Los ganadores recibieron útiles escolares de parte del equipo técnico del IDMA.
La actividad lo organizó también, la Asociación de Productores Agroecológicos SUMAC TARPUY, el Centro de Salud, el Instituto Superior Tecnológico, la Municipalidad distrital, la gobernación entre otras instituciones locales.