REVISTA-IDMA-2025-007

Se presentaron los resultados del Cuarto Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos, realizado el pasado 24 de abril. Inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y de las municipalidades de Miraflores, San Borja y La Molina ingresaron a supermercados de la capital, junto a representantes de la sociedad civil, para tomar muestras de frutas y verduras. El problema persiste: 15 de las 23 muestras analizadas (65 %) estaban contaminadas con agroquímicos por encima de los límites legales. En cinco de ellas, además, se detectaron pesticidas prohibidos debido a su alta toxicidad. PRESENTACIÓN DEL CUARTO MONITOREO CIUDADANO DE AGROQUÍMICOS EN LOS ALIMENTOS D urante julio, los representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones del Consejo Regional (CR) Lima del Sistema de Garantía Participativa (SGP) están organizando el XIV Encuentro Nacional de CR del SGP, que se realizará en octubre en Lima. Se espera la presencia de más de 12 delegaciones de los consejos regionales del SGP a nivel nacional. Este evento será uno de los principales del movimiento agroecológico en Perú en 2024 y busca consolidar a los Consejos Regionales del SGP como entidades certificadoras de la producción agroecológica. Fecha: 12 de junio de 2025 LIMA 38

RkJQdWJsaXNoZXIy OTgwNDU=