En el marco de la Semana de la Papa, que se celebra cada 30 de mayo, se realizaron diversas actividades conmemorativas para resaltar la importancia de este tubérculo andino. La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, debido a su gran valor nutricional, sus propiedades medicinales y sus múltiples formas de preparación. Es una fuente de antioxidantes como carotenoides y polifenoles, que ayudan a prevenir enfermedades degenerativas y relacionadas con el envejecimiento. Además, contiene antocianinas que brindan protección contra el cáncer de estómago. Durante la celebración, se llevaron a cabo concursos de platos nutritivos, promoviendo la diversidad y la innovación culinaria. Asimismo, se rindió homenaje a las y los conservacionistas de este valioso patrimonio. APRENDIENDO A COCINAR CON PAPA, ELABORACIÓN DE PLATOS TRADICIONALES CON NIÑAS Y NIÑOS EN CASTROVIRREYNA D urante julio, los representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones del Consejo Regional (CR) Lima del Sistema de Garantía Participativa (SGP) están organizando el XIV Encuentro Nacional de CR del SGP, que se realizará en octubre en Lima. Se espera la presencia de más de 12 delegaciones de los consejos regionales del SGP a nivel nacional. Este evento será uno de los principales del movimiento agroecológico en Perú en 2024 y busca consolidar a los Consejos Regionales del SGP como entidades certificadoras de la producción agroecológica. Fecha: 30 de mayo de 2025 33 HUANCAVELICA Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de nivel primario de diversas instituciones educativas participaron en un colorido pasacalle por las principales calles de sus localidades. Portando pancartas con mensajes alusivos y expresando su compromiso con el entorno, las y los escolares promovieron la conciencia ambiental y el cuidado de la biodiversidad. La actividad reunió a docentes, padres de familia y autoridades, y tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de prevenir la contaminación y enfrentar el cambio climático, fomentando así un compromiso colectivo con el planeta. PASACALLES DE CONCIENCIA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, UNIDOS POR UN AMBIENTE LIMPIO Fecha: 5 de junio de 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy OTgwNDU=