REVISTA-IDMA-2025-007

ECO INNOVACIÓN Picar el trébol o alfalfa y poner en el recipiente, picar el molle y el tallo de plátano, machacar el rocoto. Llenar el cilindro de plástico con agua hasta la mitad y mezcla todo los insumos. Colocar en la tapa del cilindro un extremo de la manguera de nivel de agua y el otro extremo en la tapa de la botella de plástico. Activar la levadura con agua tibia y mezclar con la melaza de caña de azúcar o la azúcar rubia, echar al cilindro. Después llenar más agua hasta dejar por lo menos 10 cm de altura libre, mezclar bien con el palo de madera. Cerrar bien el bidón y dejar fermentar por 45 días en la costa y 60 días en la sierra. Filtrar el súper biol y aplicar. La parte sólida del biol se puede aplicar en la elaboración de bocashi porque contiene microorganismos que ayudan a su rápida descomposición. Para los cultivos de hortalizas de hoja y de raíz, de 0,5 -0,7 litros por mochila de 20 litros, a los 15 días después de la siembra o trasplante. 1 aplicación cada 10 días por 3 veces. Para los cultivos de tomates, ajís, rocoto, aguaymanto, otros 1 a 2 litros por mochila de 20 litros, a los 10 días después de la siembra o trasplante, 1 aplicación cada 15 días hasta el quinto mes (aplicar después de las cosechas). Para los cultivos de papa, yuca, camote, oca, olluco, 1,5 a 2,0 litros por mochila de 20 litros, a los 21 días después de la siembra, 1 aplicación cada 15 días hasta el quinto mes. Para los frutales como palta, mango, manzano, uva, lúcumos, cítricos entre otros, 2 litros por mochila de 20 litros., aplicaciones cada 21 días hasta que empiece a florecer, aplicar después de las primeras semanas donde los frutos empiezan a cuajar por cada 21 días. 28 ELABORACIÓN DEL SÚPER BIOL DOSIS Y APLICACIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy OTgwNDU=