El Bacillus thuringiensis, es una bacteria que controla larvas de lepidópteros sin perturbar mayormente poblaciones de insectos benéficos. Protegiendo de esta manera a los cultivos.
Las larvas se ven afectadas cuando son directamente tocadas por la pulverización o cuando comen follaje y frutos tratados.
Cuando el Bacillus thurigiensis es ingerido por las larvas, estas deja de alimentarse y posteriormente mueren en un período 1 a 3 días.
En el cultivo de Brócoli, controla a Helulla undalis, esta es una plaga conocida como la “Polilla del Brócoli”.
Para controlar esta plaga se realizan fumigaciones con Dipel, Javelin, Bactucide, Bactospeine, MVP, etc que son productos que contienen al Bacillus thurigiensis.
Esta experiencia se realizó en la ZONA DE VALLE a 180 m.s.n.m., en Lurín.
Se reduce el número de aplicaciones a 2 en comparación con otros insecticidas de elevada toxicidad, con los cuales se llegan a realizar hasta 6 aplicaciones por campaña. Esto hace que los costos de producción del agricultor disminuyan y este obtenga un mayor beneficio tanto económico como para la salud.